top of page
Miguel Romero
Fotografía de Conservación



Aguililla Caminera
Rupornis magnirostris.
El gavilán pollero (Rupornis magnirostris), también conocido como aguilucho de ala rojiza, gavilán caminero, taguato común o Pupa; y también como aguililla caminera, busardo caminero, gavilán chapulinero o guío, es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae (milanos, aguilillas, gavilanes y águilas). Es a veces colocado en el género Buteo en vez de Rupornis. Es autóctona de la Región Neotropical, encontrándose desde el sur de México hasta Uruguay.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 640
El gavilán pollero (Rupornis magnirostris), también conocido como aguilucho de ala rojiza, gavilán caminero, taguato común o Pupa; y también como aguililla caminera, busardo caminero, gavilán chapulinero o guío, es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae (milanos, aguilillas, gavilanes y águilas). Es a veces colocado en el género Buteo en vez de Rupornis. Es autóctona de la Región Neotropical, encontrándose desde el sur de México hasta Uruguay.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 640
Caracara Quebrantahuesos
Caracara Plancus.
El Caracara Quebrantahuesos, también conocido como Caracara cheriway, es un ave de rapiña grande y poderosa. Con su pico fuerte y garras afiladas, se alimenta de carrona y pequeños vertebrados. Su plumaje es marrón oscuro con manchas blancas, y su vuelo majestuoso es una vista impresionante en los cielos de su hábitat.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2000 | ISO 1250
El Caracara Quebrantahuesos, también conocido como Caracara cheriway, es un ave de rapiña grande y poderosa. Con su pico fuerte y garras afiladas, se alimenta de carrona y pequeños vertebrados. Su plumaje es marrón oscuro con manchas blancas, y su vuelo majestuoso es una vista impresionante en los cielos de su hábitat.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2000 | ISO 1250




Gavilán Caracolero
Rostrhamus sociabilis.
El Gavilán Caracolero es una ave de rapiña especializada en alimentarse de caracoles. Con su pico curvado y garras afiladas, extrae los caracoles de sus conchas. Su plumaje es oscuro, y su vuelo elegante es común en los humedales y pantanos. Es un símbolo de adaptación y diversidad en los ecosistemas acuáticos.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2000 | ISO 1600
El Gavilán Caracolero es una ave de rapiña especializada en alimentarse de caracoles. Con su pico curvado y garras afiladas, extrae los caracoles de sus conchas. Su plumaje es oscuro, y su vuelo elegante es común en los humedales y pantanos. Es un símbolo de adaptación y diversidad en los ecosistemas acuáticos.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2000 | ISO 1600
Colibrí Vientre Canelo
Amazilia Yucatanensis.
El Colibrí Vientre Canelo (Amazilia yucatanensis) es una especie vibrante con un vientre de color canela y alas iridiscentes. Su vuelo ágil y rápido le permite acceder al néctar de las flores, su principal fuente de alimento. Esta joya de la naturaleza es un espectáculo en los jardines y bosques de Tabasco.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1600
El Colibrí Vientre Canelo (Amazilia yucatanensis) es una especie vibrante con un vientre de color canela y alas iridiscentes. Su vuelo ágil y rápido le permite acceder al néctar de las flores, su principal fuente de alimento. Esta joya de la naturaleza es un espectáculo en los jardines y bosques de Tabasco.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1600




Carpintero Lineado
Dryocopus lineatus.
El picamaderos listado, (Dryocopus lineatus) también denominado carpintero crestirrojo, carpintero real, carpintero de garganta estriada, pito negro listado, o carpintero lineado es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Mide 30-36 cm y pesa en promedio 186-228 g. Contrasta lo blanco y negro del cuerpo con el rojo encendido de la cresta. Parche gris oscuro en zona auricular. Una línea blanca en el rostro baja hasta escapulares. Densamente barrado de blanco y negro en pecho y abdomen. Frente negra. Iris blanco. Pico blanco sucio.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 800
El picamaderos listado, (Dryocopus lineatus) también denominado carpintero crestirrojo, carpintero real, carpintero de garganta estriada, pito negro listado, o carpintero lineado es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Mide 30-36 cm y pesa en promedio 186-228 g. Contrasta lo blanco y negro del cuerpo con el rojo encendido de la cresta. Parche gris oscuro en zona auricular. Una línea blanca en el rostro baja hasta escapulares. Densamente barrado de blanco y negro en pecho y abdomen. Frente negra. Iris blanco. Pico blanco sucio.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 800
Chachalaca
Género Ortalis.
La Chachalaca es una ave marrón de tamaño mediano, famosa en Tabasco por su canto distintivo. Omnívora, se alimenta de frutas, semillas e insectos. Social y enérgica, a menudo se encuentra en grupos familiares en los bosques y selvas. Su presencia es un símbolo de la riqueza natural y cultural de la región.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1250 | ISO 1250
La Chachalaca es una ave marrón de tamaño mediano, famosa en Tabasco por su canto distintivo. Omnívora, se alimenta de frutas, semillas e insectos. Social y enérgica, a menudo se encuentra en grupos familiares en los bosques y selvas. Su presencia es un símbolo de la riqueza natural y cultural de la región.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1250 | ISO 1250




Calandria Dorso Negro
Icterus prosthemelas.
La Calandria Dorso Negro es un pájaro cantor con un dorso negro contrastante y partes inferiores amarillas brillantes. Habita en los bosques y áreas abiertas, donde su canto melodioso resuena. Se alimenta principalmente de insectos y frutas. Su apariencia llamativa y su voz musical contribuyen a la riqueza y la belleza de la avifauna en su región.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 500
La Calandria Dorso Negro es un pájaro cantor con un dorso negro contrastante y partes inferiores amarillas brillantes. Habita en los bosques y áreas abiertas, donde su canto melodioso resuena. Se alimenta principalmente de insectos y frutas. Su apariencia llamativa y su voz musical contribuyen a la riqueza y la belleza de la avifauna en su región.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 500
Coa Cabeza Negra
Trogon melanocephalus
El Trogon melanocephalus, conocido como trogón cabecinegro, es una especie de ave de la familia Trogonidae, endémica de México y América Central. Se caracteriza por su llamativo plumaje: la cabeza y el pecho son de un color negro profundo, mientras que el vientre es amarillo brillante. Su espalda y alas presentan tonos verdosos o azulados con reflejos metálicos. Esta especie habita principalmente en bosques tropicales, selvas secas y áreas de vegetación densa. Su dieta consiste en insectos y frutos, lo que lo convierte en un dispersor de semillas importante para su ecosistema.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2000 | ISO 3200
El Trogon melanocephalus, conocido como trogón cabecinegro, es una especie de ave de la familia Trogonidae, endémica de México y América Central. Se caracteriza por su llamativo plumaje: la cabeza y el pecho son de un color negro profundo, mientras que el vientre es amarillo brillante. Su espalda y alas presentan tonos verdosos o azulados con reflejos metálicos. Esta especie habita principalmente en bosques tropicales, selvas secas y áreas de vegetación densa. Su dieta consiste en insectos y frutos, lo que lo convierte en un dispersor de semillas importante para su ecosistema.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2000 | ISO 3200




Garza Tigre Mexicana
Tigrisoma mexicanum.
La Garza Tigre Mexicana es una especie elegante con un plumaje rayado que recuerda a un tigre. Habita en los humedales y ríos de México, donde caza peces y anfibios. Su postura erguida y su vuelo majestuoso la hacen una figura distintiva en el paisaje acuático, simbolizando la belleza y diversidad de la región.
Canon EOS 90D | 600mm | f/9 | 1/3200 | ISO 3200
La Garza Tigre Mexicana es una especie elegante con un plumaje rayado que recuerda a un tigre. Habita en los humedales y ríos de México, donde caza peces y anfibios. Su postura erguida y su vuelo majestuoso la hacen una figura distintiva en el paisaje acuático, simbolizando la belleza y diversidad de la región.
Canon EOS 90D | 600mm | f/9 | 1/3200 | ISO 3200
Garcita Verde
Butorides virescens.
La Garcita Verde es una pequeña garza con un plumaje verde brillante y patas amarillas. Habita en los humedales y pantanos, donde caza peces y anfibios. Su coloración vibrante y su comportamiento sigiloso la hacen una figura distintiva en los ecosistemas acuáticos. La Garcita Verde es un símbolo de la biodiversidad y la belleza de la naturaleza.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1000
La Garcita Verde es una pequeña garza con un plumaje verde brillante y patas amarillas. Habita en los humedales y pantanos, donde caza peces y anfibios. Su coloración vibrante y su comportamiento sigiloso la hacen una figura distintiva en los ecosistemas acuáticos. La Garcita Verde es un símbolo de la biodiversidad y la belleza de la naturaleza.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1000




Tucancillo Collarejo
Pteroglossus torquatus.
El Tucancillo Collarejo es un tucán pequeño y colorido, famoso por su pico brillante y su collar negro distintivo. Habita en los bosques tropicales, donde se alimenta principalmente de frutas, pero también de insectos y pequeños vertebrados. Su apariencia vibrante y su comportamiento social lo convierten en una especie fascinante y emblemática de la biodiversidad tropical.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/2000 | ISO 2000
El Tucancillo Collarejo es un tucán pequeño y colorido, famoso por su pico brillante y su collar negro distintivo. Habita en los bosques tropicales, donde se alimenta principalmente de frutas, pero también de insectos y pequeños vertebrados. Su apariencia vibrante y su comportamiento social lo convierten en una especie fascinante y emblemática de la biodiversidad tropical.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/2000 | ISO 2000
Carpintero Cheje
Melanerpes aurifrons.
El carpintero cheje, también conocido como carpintero chejé o carpintero de frente dorada (Melanerpes aurifrons) es una especie de ave piciforme perteneciente a la familia Picidae. La especie se distribuye en el sur de Estados Unidos (Texas principalmente), en México y en algunos países de Centroamérica como Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
Canon EOS T8i | 600mm | f/6.3 | 1/1250 | ISO 800
El carpintero cheje, también conocido como carpintero chejé o carpintero de frente dorada (Melanerpes aurifrons) es una especie de ave piciforme perteneciente a la familia Picidae. La especie se distribuye en el sur de Estados Unidos (Texas principalmente), en México y en algunos países de Centroamérica como Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
Canon EOS T8i | 600mm | f/6.3 | 1/1250 | ISO 800




Zanate Mayor
Quiscalus mexicanus.
El zanate mexicano (Quiscalus mexicanus) es un ave mediana, también conocido como chanate, clarinero, chango, María mulata, zanate, zanate grande, zanate coligrande o zanate mayor. Es una especie passeriforme de la familia Icteridae (calandrias, tordos, caciques, zanates, oropéndolas, praderos y parientes).
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1250
El zanate mexicano (Quiscalus mexicanus) es un ave mediana, también conocido como chanate, clarinero, chango, María mulata, zanate, zanate grande, zanate coligrande o zanate mayor. Es una especie passeriforme de la familia Icteridae (calandrias, tordos, caciques, zanates, oropéndolas, praderos y parientes).
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 1250
Bienteveo
Pitangus sulphuratus.
El benteveo, bienteveo, bichofeo, bienteveo común, cristofué, pecho amarillo, cierto güis, quitupí, pitogüé, comechile o chuchafría (Pitangus sulphuratus) es un ave paseriforme americana de la familia de los tiránidos. El macho y la hembra son muy similares y comparten la tarea de construir el nido, que hacen con muy diversos materiales y tiene aspecto desordenado.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1000 | ISO 500
El benteveo, bienteveo, bichofeo, bienteveo común, cristofué, pecho amarillo, cierto güis, quitupí, pitogüé, comechile o chuchafría (Pitangus sulphuratus) es un ave paseriforme americana de la familia de los tiránidos. El macho y la hembra son muy similares y comparten la tarea de construir el nido, que hacen con muy diversos materiales y tiene aspecto desordenado.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1000 | ISO 500




Patamarilla Mayor
Tringa melanoleuca.
El chorlo mayor de patas amarillas, playero mayor patas amarillas, archibebe patigualdo grande o pitotoy grande (Tringa melanoleuca) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae propia de Norteamérica, de apariencia similar a Tringa flavipes.
Canon EOS T8i | 600mm | f/6.3 | 1/1000 | ISO 800
El chorlo mayor de patas amarillas, playero mayor patas amarillas, archibebe patigualdo grande o pitotoy grande (Tringa melanoleuca) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae propia de Norteamérica, de apariencia similar a Tringa flavipes.
Canon EOS T8i | 600mm | f/6.3 | 1/1000 | ISO 800
Monjita Americana
Himantopus mexicanus.
Monjita americana (Himantopus mexicanus) también llamada cigüeñuela de cuello negro, es una especie de ave nativa de América, pertenece a la familia Recurvirostridae. Tiene las patas muy largas, una postura erguida y el pico bien proporcionado, en el dorso tiene plumas de color negro y la parte ventral son plumas blancas.
Canon EOS t8i | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 500
Monjita americana (Himantopus mexicanus) también llamada cigüeñuela de cuello negro, es una especie de ave nativa de América, pertenece a la familia Recurvirostridae. Tiene las patas muy largas, una postura erguida y el pico bien proporcionado, en el dorso tiene plumas de color negro y la parte ventral son plumas blancas.
Canon EOS t8i | 600mm | f/6.3 | 1/1600 | ISO 500




Tortolita Cola Larga
Columbina inca.
La tortolita mexicana, (Columbina inca) también conocida como tórtola o tortolita cola larga, conguita, coquita, torcacita o tortolita menuda, es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae (palomas, tortolitas y coquitas). Su canto sibilante y suave (Cúu-cu) es familiar en los poblados. Es muy común verla en parques de grandes ciudades. Se alimenta de variedad de semillas como maíz quebrado y alpiste. Ambos sexos se encargan de la incubación (15 a 16 días). Sin subespecies reconocidas.
Canon EOS t8i | 600mm | f/7.1 | 1/1250 | ISO 1000
La tortolita mexicana, (Columbina inca) también conocida como tórtola o tortolita cola larga, conguita, coquita, torcacita o tortolita menuda, es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae (palomas, tortolitas y coquitas). Su canto sibilante y suave (Cúu-cu) es familiar en los poblados. Es muy común verla en parques de grandes ciudades. Se alimenta de variedad de semillas como maíz quebrado y alpiste. Ambos sexos se encargan de la incubación (15 a 16 días). Sin subespecies reconocidas.
Canon EOS t8i | 600mm | f/7.1 | 1/1250 | ISO 1000
Cuclillo Canela
Piaya cayana
Es una ave tropical que se encuentra en América Central y del Sur. Su plumaje es mayoritariamente de color canela, con detalles en blanco y negro en las alas y cola. Su característica más distintiva es su larga cola, que termina en una punta blanca. Estos cuclillos son conocidos por su llamado característico, un sonido melodioso que se asemeja al nombre "cu-cu-cu-cu-clillo". Son aves omnívoras que se alimentan de una variedad de insectos, frutas y pequeños vertebrados. El Cuclillo Canela es una especie a menudo asociada con áreas boscosas y selváticas, donde puede encontrarse en el dosel arbóreo.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/2500 | ISO 2000
Es una ave tropical que se encuentra en América Central y del Sur. Su plumaje es mayoritariamente de color canela, con detalles en blanco y negro en las alas y cola. Su característica más distintiva es su larga cola, que termina en una punta blanca. Estos cuclillos son conocidos por su llamado característico, un sonido melodioso que se asemeja al nombre "cu-cu-cu-cu-clillo". Son aves omnívoras que se alimentan de una variedad de insectos, frutas y pequeños vertebrados. El Cuclillo Canela es una especie a menudo asociada con áreas boscosas y selváticas, donde puede encontrarse en el dosel arbóreo.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/2500 | ISO 2000




Mirlo Café
Turdus grayi.
El zorzal pardo, yigüirro, mirlo pardo, Cenzontle de agua, canchana, mirlo huertero o Zanata (Turdus grayi) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae, común en América Central, aunque se encuentra desde el sur de Texas y México hasta Panamá y Colombia. Es el ave nacional de Costa Rica. Posee un canto de varias tonalidades que es similar al del ave lira, debido a que toma sonidos que escucha para componerlo.
Canon EOS t8i | 600mm | f/7.1 | 1/1250 | ISO 1000
El zorzal pardo, yigüirro, mirlo pardo, Cenzontle de agua, canchana, mirlo huertero o Zanata (Turdus grayi) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae, común en América Central, aunque se encuentra desde el sur de Texas y México hasta Panamá y Colombia. Es el ave nacional de Costa Rica. Posee un canto de varias tonalidades que es similar al del ave lira, debido a que toma sonidos que escucha para componerlo.
Canon EOS t8i | 600mm | f/7.1 | 1/1250 | ISO 1000
Centzontle Tropical
Mimus gilvus.
El cenzontle tropical (Mimus gilvus) es un ave mediana que mide de 23 a 25.5 cm de largo. El peso varía mucho entre subespecies. Cabeza y partes superiores son grises con ceja superciliar blanquecina y franja oscura a través del ojo. Las partes inferiores son blanquecinas; las alas negruzcas con dos barras alares blancas y bordes blancos en las plumas en vuelo. La cola es de color gris muy oscuro con las puntas de las plumas rectrices externas de color blanco. El pico con forma de daga delgada es de color negro y con ligera curva hacia abajo. Las patas son largas y oscuras. Los jóvenes son más marrones y su pecho y flancos tienen vetas oscuras.
Canon EOS t8i | 600mm | f/7.1 | 1/1250 | ISO 800
El cenzontle tropical (Mimus gilvus) es un ave mediana que mide de 23 a 25.5 cm de largo. El peso varía mucho entre subespecies. Cabeza y partes superiores son grises con ceja superciliar blanquecina y franja oscura a través del ojo. Las partes inferiores son blanquecinas; las alas negruzcas con dos barras alares blancas y bordes blancos en las plumas en vuelo. La cola es de color gris muy oscuro con las puntas de las plumas rectrices externas de color blanco. El pico con forma de daga delgada es de color negro y con ligera curva hacia abajo. Las patas son largas y oscuras. Los jóvenes son más marrones y su pecho y flancos tienen vetas oscuras.
Canon EOS t8i | 600mm | f/7.1 | 1/1250 | ISO 800




Buco de Collar
Notharchus hyperrhynchus
Es una fascinante especie de ave tropical que habita en las selvas y bosques de América Central y Sudamérica. Su nombre proviene de la mancha blanca distintiva en forma de collar alrededor de su cuello.
Este pájaro se caracteriza por su plumaje de colores apagados, que lo ayuda a camuflarse entre la vegetación densa de su hábitat. El Buco de Collar es conocido por su comportamiento tranquilo y por ser un experto cazador de insectos, que atrapa al acechar silenciosamente desde las ramas de los árboles.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2500 | ISO 1600
Es una fascinante especie de ave tropical que habita en las selvas y bosques de América Central y Sudamérica. Su nombre proviene de la mancha blanca distintiva en forma de collar alrededor de su cuello.
Este pájaro se caracteriza por su plumaje de colores apagados, que lo ayuda a camuflarse entre la vegetación densa de su hábitat. El Buco de Collar es conocido por su comportamiento tranquilo y por ser un experto cazador de insectos, que atrapa al acechar silenciosamente desde las ramas de los árboles.
Canon EOS 90D | 600mm | f/7.1 | 1/2500 | ISO 1600
Aguila Pescadora
Pandion haliaetus
Es una majestuosa ave rapaz que se caracteriza por su habilidad excepcional para la pesca. Con un plumaje blanco en la cabeza y cuerpo, y un distintivo patrón oscuro en las alas, destaca visualmente en su entorno acuático. Esta especie se encuentra en diversas partes del mundo, cerca de cuerpos de agua dulce y salada, donde pasa la mayor parte de su tiempo cazando peces, su principal fuente de alimento. Con poderosas garras y un vuelo ágil, se sumerge desde lo alto para atrapar peces en la superficie del agua. El águila pescadora es un símbolo de la importancia de los ecosistemas acuáticos y la conservación de las aves rapaces.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/4000 | ISO 1600
Es una majestuosa ave rapaz que se caracteriza por su habilidad excepcional para la pesca. Con un plumaje blanco en la cabeza y cuerpo, y un distintivo patrón oscuro en las alas, destaca visualmente en su entorno acuático. Esta especie se encuentra en diversas partes del mundo, cerca de cuerpos de agua dulce y salada, donde pasa la mayor parte de su tiempo cazando peces, su principal fuente de alimento. Con poderosas garras y un vuelo ágil, se sumerge desde lo alto para atrapar peces en la superficie del agua. El águila pescadora es un símbolo de la importancia de los ecosistemas acuáticos y la conservación de las aves rapaces.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/4000 | ISO 1600




Carrao
Aramus Guarauna.
El Carrao es una especie de ave inusual que habita en los humedales y pantanos. Con su largo cuello, patas robustas y pico curvado, se especializa en buscar caracoles y moluscos. Su plumaje marrón y su canto distintivo lo hacen reconocible en su hábitat. El Carrao es un símbolo de los ecosistemas acuáticos y su complejidad.
Canon EOS T8i | 300mm | f/7.1 | 1/800 | ISO 800
El Carrao es una especie de ave inusual que habita en los humedales y pantanos. Con su largo cuello, patas robustas y pico curvado, se especializa en buscar caracoles y moluscos. Su plumaje marrón y su canto distintivo lo hacen reconocible en su hábitat. El Carrao es un símbolo de los ecosistemas acuáticos y su complejidad.
Canon EOS T8i | 300mm | f/7.1 | 1/800 | ISO 800
Loro Frente Blanca
Amazona albifrons.
El Loro Frente Blanca es una especie de loro vibrante con una distintiva frente blanca y ojos anillados de color blanco. Conocido por su inteligencia y habilidad para imitar sonidos, habita en los bosques y selvas de América Central. Su comportamiento social y su plumaje colorido lo hacen una especie fascinante y querida en su hábitat.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1250 | ISO 1250
El Loro Frente Blanca es una especie de loro vibrante con una distintiva frente blanca y ojos anillados de color blanco. Conocido por su inteligencia y habilidad para imitar sonidos, habita en los bosques y selvas de América Central. Su comportamiento social y su plumaje colorido lo hacen una especie fascinante y querida en su hábitat.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/1250 | ISO 1250




Pájaro Estaca Norteño
Nyctibius Jamaicensis
Es una especie nocturna con un plumaje críptico que se mezcla con la corteza de los árboles. Habita en los bosques y selvas, donde caza insectos y pequeños vertebrados. Su postura inmóvil y su apariencia única lo hacen una especie intrigante y escurridiza en su hábitat natural.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/800 | ISO 1250
Es una especie nocturna con un plumaje críptico que se mezcla con la corteza de los árboles. Habita en los bosques y selvas, donde caza insectos y pequeños vertebrados. Su postura inmóvil y su apariencia única lo hacen una especie intrigante y escurridiza en su hábitat natural.
Canon EOS 90D | 600mm | f/6.3 | 1/800 | ISO 1250


Wildlife / Birding

bottom of page